Luis Cañas Reserva Selección de Familia procede de una selección de viñedos viejos de la familia Cañas con un suelo poco fértil que asegura una baja producción de racimos. Estamos ante un tinto con carácter y con un perfil aromático fresco y afrutado. La sugerente mezcla de Tempranillo y Cabernet sauvignon hace de este vino algo único.
Información detallada
Tipo de vinoTinto
Variedad de la UvaTempranillo
Añada2019
OrigenRioja
País de OrigenEspaña
ProductorLuis Cañas
Formato75 cl
VIÑEDO Y ELABORACIÓN
Altitud del viñedo500 m.
Suelo del viñedoParcelas singulares de suelos pobres y subsuelos frescos y profundos que limitan de forma natural los rendimientos.
VendimiaUvas vendimiadas a mano en cajas, pasando por doble mesa de selección (racimos y granos).
Elaboración del VinoUvas vendimiadas a mano en cajas, pasando por doble mesa de selección (racimos y granos). Fermentación maloláctica en barricas nuevas (50% roble francés y 50% roble americano) .
EnvejecimientoCrianza de 20 meses en barricas de roble, un 20% de segundo uso.
LA BODEGA
Luis Cañas
Localización: Rioja
Año de fundación: 1970
La bodega se sitúa en el corazón de la Rioja Alavesa, concretamente en Villabuena de Álava. Las viñas, en su mayor parte de pequeña superficie y avanzada edad, se caracterizan por estar situadas en tierras de origen arcilloso calcáreo de escasa fertilidad, en su mayor parte en laderas y terrazas, con un microclima ideal y una tradición vinícola de la zona que las hacen únicas. Como consecuencia de ellas se obtienen bajas producciones, racimos y uvas de pequeño tamaño y excelente calidad. Son necesarias 870 parcelas para poder completar las aproximadamente 350 hectáreas entre viñedo propio y controlado por la bodega, lo que hace que el trabajo llegue a convertirse en un verdadero martirio. Para ello disponen de un departamento específico de campo compuesto por un ingeniero agrónomo, dos ingenieros técnicos agrícolas y 7 trabajadores, verdaderos artesanos del viñedo. Dadas las características del viñedo todas las labores se realizan a mano.
BocaEl equilibrio entre acidez y tanino hace fluir el vino en boca recorriéndola sin aristas para culminar en un final sabroso y persistente.
NarizSorprende por su gran intensidad, con infinidad de matices, que tejen una red aromática de gran complejidad: hojarasca, musgo, cedro, sotobosque y maderas finas dan paso a notas especiadas y balsámicas que recuerdan al tomillo y al romero, y aportan un gran frescor.
Tiene un toque diferente, recomendable